Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículo Empírico
Los artículos científicos se caracterizan por reportar resultados de procesos de investigación. En el proceso, se incluye la observación de un fenómeno determinado, la recopilación de datos al respecto y su presentación de resultados y discusión crítica. Puede tener enfoque cualitativo o cuantitativo y de preferencia sigue el formato de introducción, materiales y métodos, resultados y discusión (IMRD por sus siglas).
Asimismo, sigue las normas de citación APA en su versión más actualizada y un mínimo de 12 referencias.
Revisiones sistemáticas
La revisión sistemática es una investigación documental en la que se revisa la literatura publicada previo a la revisión en una temática específica que puede ser una teoría, técnica o método en poblaciones generales o específicas. Se caracteriza por ser una revisión ordenada, que presenta los resultados de las investigaciones presentadas y se analizan de manera crítica.
Sigue las normas de citación APA, en su versión más actualizada y un mínimo de 12 referencias.
Artículo académico
El artículo académico es un manuscrito que incluye reflexiones relativas a la práctica y expertis profesional del autor. Esta se sustenta en referencias bibliográficas pero no incluye la realización de un trabajo de campo.
Resúmenes de congresos
Es un documento breve que sintetiza el contenido de una ponencia, póster o investigación presentada en un evento académico o científico. Su propósito es proporcionar a los asistentes y organizadores una idea clara del tema, los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones del trabajo.
Reseñas de libro
Es un texto breve que describe, analiza y evalúa una obra literaria, académica o científica. Su objetivo es ofrecer una visión general del contenido del libro y proporcionar una opinión fundamentada sobre su calidad, utilidad o impacto.
Cartas al editor
Una carta al editor es un texto breve que se envía a una revista científica, académica o un medio de comunicación para expresar opiniones, comentarios o críticas sobre un artículo publicado previamente, un tema de actualidad o una inquietud relevante para la comunidad lectora.
La comunicación es breve [extensión entre 200 y 500 palabras], debe ser basada en evidencia y redactada de manera objetiva y clara.
Aviso de derechos de autor/a
Derechos de Autor y Acceso Abierto
- Los autores que publiquen en la Revista Psicólogos conservan los derechos de autor, pero otorgan a la Revista el derecho de primera publicación del trabajo.
- Se insta a los autores a depositar sus artículos publicados en repositorios institucionales u otras plataformas de acceso abierto, siempre y cuando se acredite la publicación original en la Revista Psicólogos.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
La revista Psicólogos del Colegio de Psicólogos de Guatemala, sigue las pautas éticas de COPE https://publicationethics.org/