Mujeres emocionalmente dependientes con mayor vulnerabilidad a la violencia de género dentro de un contexto socio-cultural patriarcal en países como Guatemala.
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente estudio se encontró que la dependencia emocional o afectiva, como trastorno, tienen consecuencias agravantes sobre la violencia de género dentro del contesto nacional guatemalteco. Para ello se realiza una investigación documental y revisión bibliográfica de los conceptos dependencia emocional y violencia de género A partir de la revisión y posterior discusión, se concluyó que si bien es cierto que la dependencia emocional es un trastorno poco frecuente (10% de la población según AIS 2009) y que por lo tanto no seria un factor agravante directo para la violencia de género, el contexto socio-cultural guatemalteco hace frecuente dicha forma de adicción sobre todo en mujeres y que por ende, las hace más vulnerables a la violencia de género que, como tal, es sinónimo de violencia contra la mujer
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.