Código de ética del Colegio de Psicólogos de Guatemala
Contenido principal del artículo
Resumen
A pesar de los innumerables avances y cambios en el desarrollo en general, los seres humanos
siguen buscando las mejores y más asertivas maneras de conducirse. En los gremios profesionales se han
estructurado una serie de Códigos que indican las formas comunes y esperadas del qué hacer profesional.
En la psicología se cuenta con la Declaración Universal de Principios Éticos para psicólogas y psicólogos.
Con base a éste, surge en el año 2010, el Código de Ética del Colegio de Psicólogos de Guatemala; siendo
el primer país y código que se fundamenta en tal Declaración. Hoy en día se tiene la necesidad de realizar
la primera revisión y actualización del mismo; reto que implica la convergencia de varios profesionales
de las distintas ramas de la psicología y que buscarán debatir, proponer y actualizar las formas éticas
esperadas del buen proceder profesional.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.