Supervisión en organizaciones: ¿Quién ayuda a los que ayudan? Una mirada desde la práctica

Contenido principal del artículo

Ana María Cáceres
Franz Kernjak

Resumen

Resumen: La Supervisión Psicosocial (SP) surge en Guatemala como una necesidad dirigida hacia
el autocuidado de l*s profesionales que trabajaban con sobrevivientes de diversas violencias. Las
intervenciones, que en su mayoría son grupales, tienen como objetivo mejorar la calidad del trabajo y las
relaciones entre l*s profesionales y sus client*s (Belardi, 2002)1


. Este artículo se basa en el contenido de entrevistas realizadas a cinco supervisoras psicosociales guatemaltecas2 y muestra la experiencia en la aplicación de la SP en el contexto del país. Se exponen los retos y se hacen recomendaciones sobre el
abordaje conceptual, cambios metodológicos, futuras investigaciones y alianzas profesionales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cáceres , A. M., & Kernjak , F. (2023). Supervisión en organizaciones: ¿Quién ayuda a los que ayudan? Una mirada desde la práctica. Revista Psicólogos, 7(20a). https://doi.org/10.59205/rp.v7i20a.17
Sección
Artículo Empírico