Psicología: una dificultosa pregunta abierta.
Contenido principal del artículo
Resumen
La psicología sigue siendo una ciencia en construcción, problemática, algo difusa. Ello se da
a nivel mundial, y por cierto, se repite en Guatemala. Aquí asistimos a una proliferación llamativamente
amplia de saberes y prácticas, sin mayor -o sin ningún- hilo conductor. Lo que destaca es que prima el
conocimiento empírico ante la teoría. Los prejuicios, por tanto, están a la orden del día. Entre otros,
pueden indicarse: 1) habría una división entre Psicología individual y Psicología social; 2) se necesita
desarrollar una Psicología latinoamericana propia, distinta a las que nos llega desde otras latitudes; 3)
la Psicología social se identifca con presencia en las comunidades; 4) se entrecruzan, a punto de perder
su especifcidad, la Psicología social y la práctica política. El presente escrito pretende abrir el debate
ante esta situación para buscar explicaciones.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.