Mecanismos a través de los cuales el Optimismo Influye en la Calidad de Vida de los Pacientes con Cáncer

Contenido principal del artículo

Claudia M. González
Regina Fernández Morales

Resumen

El presente estudio tiene como fnalidad realizar una revisión de las investigaciones más
importantes acerca de la relación existente entre optimismo y calidad de vida en pacientes con cáncer.
Los objetivos que se proponen son dos: en primer lugar, determinar qué tipo de relación existe entre
optimismo y calidad de vida en pacientes con cáncer; y como segundo, establecer cuáles son los
mecanismos a través de los cuales se posibilita esta relación. La revisión bibliográfca, consta de
artículos de revistas especializadas en el área de la psicología, específcamente en psicología de la
salud y calidad de vida, con publicación electrónica en las siguientes bases de datos Proquest, Ebsco,
PsycInfo. A partir de la revisión se puede concluir que el optimismo y calidad de vida en pacientes con
cáncer están correlacionados positivamente, pero de manera indirecta, ya que existen mecanismos que
median la relación entre amabas variables.

Detalles del artículo

Cómo citar
González, C. M., & Fernández Morales, R. (2023). Mecanismos a través de los cuales el Optimismo Influye en la Calidad de Vida de los Pacientes con Cáncer. Revista Psicólogos, 9(24). https://doi.org/10.59205/rp.v9i24.181
Sección
Artículo Empírico