Formación académica y su relación con las tendencias de empleabilidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Las universidades se ocupan de formar educandos con destrezas que les permitan
desempeñarse en el trabajo de manera óptima. Sin embargo, no existe una respuesta específca que
indique cuál es la relación entre las nuevas tendencias de empleo y la formación académica actual, por
ello el presente artículo persigue contribuir a dar respuestas a las interrogantes planteadas. El estudio
se ha basado en el paradigma neopositivista y el diseño es de corte cuantitativo, con el afán de obtener
datos medibles, la población objeto de estudio se conformó con 35 profesionales del área de la psicología
industrial/organizacional entre ellos 20 mujeres y 15 hombres y se utilizó un muestreo probabilístico,
aleatorio simple. Las respuestas obtenidas en la investigación estarán sujetas a posteriores análisis
teóricos que permitan conocer a profundidad la importancia de la educación en los procesos de trabajo.
Tomando en cuenta que la empleabilidad evidencia ser una actividad compleja y que ha cambiado en
los últimos años, posiblemente derivado de ello, se observa en los resultados las organizaciones ofrecen
empleos relacionados con la automatización y fexibilidad de las funciones.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.