La Polio y la discapacidad física: historia de cinco mujeres de Guatemala

Contenido principal del artículo

Lizzeth Sánchez

Resumen

La poliomielitis es una enfermedad aparentemente erradicada en Latinoamérica, no obstante, las personas que adquirieron el virus causante de esta enfermedad viven con múltiples secuelas, una de ellas es la discapacidad física, pues el virus ataca las neuronas de la médula espinal. Otras secuelas se derivan específicamente por la condición de discapacidad, como la vivencia de barreras. Estas barreras se agudizan si además de la discapacidad se añaden otros factores a la persona que las viven, por lo que se evidencian efectos interseccionales. Por ello, este trabajo tiene como objetivo mostrar la vivencia de esta condición por medio del testimonio de cinco guatemaltecas, tres con secuelas de polio y dos madres de personas que tuvieron la enfermedad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez, L. (2023). La Polio y la discapacidad física: historia de cinco mujeres de Guatemala. Revista Psicólogos, 13(29). https://doi.org/10.59205/rp.v13i29.191
Sección
Artículo Empírico