Atención psicológica virtual en la pandemia por COVID-19

Contenido principal del artículo

Mariano González

Resumen

La crisis por pandemia de Covid-19 ha tenido
un carácter global y masivo, lo que afectó
distintos órdenes de la vida, incluso prácticas y
actividades tan especializadas como el ejercicio
de la psicoterapia. El cambio de la modalidad
presencial a la modalidad virtual de atención
psicológica o telepsicología fue la respuesta de
la psicología frente a las condiciones sanitarias
existentes, que impiden el contacto directo.
Esta modalidad implica similitudes, diferencias y
adaptaciones respecto a la modalidad presencial.
Este trabajo busca ofrecer algunas reflexiones y
aprendizajes obtenidos a partir de la experiencia
de supervisión, entrevistas ideadas para el
efecto y discusiones en el marco de la atención
psicológica que se brindó durante el año 2020
en un centro de práctica. Explora aspectos
de la atención psicológica virtual que pueden
sugerir líneas de investigación y contrastes con
la experiencia de la comunidad psi en el país.

Detalles del artículo

Cómo citar
González, M. (2012). Atención psicológica virtual en la pandemia por COVID-19. Revista Psicólogos, 10(26), 9. https://doi.org/10.59205/rp.v10i26.213
Sección
Artículo Empírico