¿Cómo pueden psicólogos/as maximizar su efectividad como supervisores/as? Ocho condiciones esenciales
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo da cuenta del inicio de la formación y práctica de la supervisión en
Guatemala y analiza los impactos que ha tenido a lo largo de más de una década de aplicación. Con
ejemplos concretos de supervisiones realizadas con organizaciones sociales e instituciones del Estado
y ejemplos de la formación de supervisores-as, explora sobre el peso del trauma social, el poder y la
cultura en casi todas las dinámicas sociales. Al fnal concluye con algunas refexiones y retos que enfrenta
la supervisión en Guatemala y lo que este modelo puede ofrecer para ir transitando de una sociedad
autoritaria y violenta, hacia otra de mayor participación.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.