Representaciones sociales acerca del cáncer en pacientes adultos, ciudad de Arequipa, Perú.
Contenido principal del artículo
Resumen
El cáncer es una enfermedad que cada día exige nuevas interpretaciones sobre las formas culturales y simbólicas como se le concibe y se hace propia. Las representaciones sociales se relacionan con creencias, sentimientos, temores, emociones y la forma en que los sujetos las gestionan por medio de estrategias que permitan incluir, excluir o invisibilizar al otro o a si mismos. El presente estudio tiene como objetivo identificar y analizar las representaciones sociales del cáncer en pacientes adultos que residen en la ciudad de Arequipa (Perú). Por medio del método cualitativo y desde el enfoque de la teoría de las representaciones sociales se aplicó una entrevista semi-estructurada a 16 pacientes con diferentes tipos de cáncer. La investigación demostró que hay una variación significativa sobre las representaciones sociales del cáncer de acuerdo al grado, los sintomas y la evolución de la enfermedad, vinculada a su vez con el grado de aceptación y comprensión por parte de los pacientes.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.