Liderazgo en mujeres trabajadoras de la Ciudad de Guatemala

Contenido principal del artículo

webmaster webmaster

Resumen

Este estudio se enmarca en la línea de investigación de género, del Departamento de Estudios de Posgrado de
la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El objetivo de este trabajo fue describir las experiencias de mujeres líderes guatemaltecas. Estudio de enfoque cualitativo, de diseño investigación-acción, tipo biográfico con una muestra no probabilística de seis mujeres trabajadoras guatemaltecas de la Ciudad de Guatemala durante el año 2022. El
instrumento de recolección de datos fue la entrevista semi estructurada. Como resultado, se determinó que los patrones de crianza en Guatemala basados en estereotipos de género limitan el desarrollo profesional de la mujer. En conclusión, la educación y la deconstrucción de estereotipos de género son factores imprescindibles para el desarrollo de mujeres líderes.

Detalles del artículo

Cómo citar
webmaster, webmaster. (2024). Liderazgo en mujeres trabajadoras de la Ciudad de Guatemala. Revista Psicólogos, 14(30). https://doi.org/10.59205/rp.v14i30.223
Sección
Artículo Empírico