Perfil del Psicólogo/a de Guatemala: Hallazgos del Colegio de Psicólogos de Guatemala
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación descriptiva plantea como preguntas ¿Cuál es la cantidad, el género y edad de los profesionales de la Psicologia en Guatemala?, ¿En qué tipo de instituciones obtuvieron el grado académico y cuál es su especialidad? ¿Cuántos años de ejercicio profesional tienen hasta la fecha? ¿Cuentan con estudios de posgrado? Se trabajó con los datos de la población total de profesionales del Colegio de Psicólogos de Guatemala inscritos hasta mayo de 2014. Se aplicó un método de análisis de estadistica descriptiva de forma gráfica y mumérica. Entre las principales caracteristicas se devela una feminización profesional (83.79%), con una media de edad de 39 años, egresadolas principalmente de uni- versidades privadas (489) con énfasis en Psicologia general (65%) los/as cuales se encuentran concen trados en la Región Metropolitana de Guatemala (7190). Se discute la importancia de esta información para la consolidación gremial de los psicólogos/as en Guatemala, asi como la importancia de tomar a ciones futuras dirigidas a los profesionales de la Psicologia sobre la base de estos datos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.