Factores asociados al aprendizaje de mátemáticas y lectura de graduados

Contenido principal del artículo

Viviane Yvette Bolaños Gramajo
Mario Quim Can

Resumen

La investigación analiza los factores asociados al rendimiento de Graduandos 2011-2013. Se plantea 5 objetivos: Analizar la varianza entre y dentro escuelas; incluir progresivamente las caracteristicas del sector; estructurales; composicionales y del estudiante. Se crearon modelos de análisis multinivel (5 para Matemáticas y 5 para Lectura). Como resultados, se destaca la incidencia de la repitencia y de la posición del estudiante en el Indicador Socioeconómico y de Capital Cultural (ISECC). La discusión considera la complejidad del proceso enseñanza-aprendizaje debido a la diversidad de condiciones socioculturales de los estudiantes, experiencia educativa e individualidad, a pesar de existir referentes colectivos para categorizar a los estudiantes en grupos únicos. Como principales conclusiones se observa la incidencia del ISECC en ambas áreas evaluadas. Se propone para futuras investigaciones indagar el efecto de las variables segmentando poblaciones, según dimensiones de ISECC, otros referentes estratégicos u otras variables de incidencia dentro del aula.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bolaños Gramajo , V. Y., & Quim Can, M. (2023). Factores asociados al aprendizaje de mátemáticas y lectura de graduados. Revista Psicólogos, 6(19). https://doi.org/10.59205/rp.v6i19.124
Sección
Artículo Empírico